Preguntas frecuentes

En esta sección encontrará las respuestas a las preguntas más frecuentes. Si tiene alguna otra duda consúltenos a través de la sección de contacto.
Preguntas frecuentes sobre OI
De una forma sucinta, consiste en que las empresas aprovechen no solo los recursos internos para la búsqueda y desarrollo de nuevas tecnologías/negocios, sino también colaborar con entidades externas en ambos sentidos, es decir, buscando soluciones para sus problemas, pero también contribuyendo hacia terceros, cediendo por ejemplo soluciones internas que no estén siendo debidamente rentabilizadas.
El proyecto pretende integrar a las PYME localizadas en el Norte de Portugal y Galicia. Para participar solo necesita ponerse en contacto con nosotros a través del la sección de contacto.
Además de los beneficios de integrar una red de compañeros (ver F.A.Q.: ¿Qué es Open Innovation?), la participación en el proyecto promueve un mayor conocimiento del concepto, así como el contacto con proyectos y técnicas de I+D. En el ámbito del proyecto CloudPYME, coexisten también otros proyectos con ventajas competitivas, por ejemplo a nivel de HPC y Cloud Computing, recurriendo a software opensource.
Serán las propias empresas quienes decidirán con qué entidades podrán colaborar en el ámbito del proceso de innovación en el que transcurrirá el proyecto.