Plataforma CloudPYME

CloudPYME es una infraestructura de supercomputación dirigida a pequeñas y medianas empresas, que ofrece servicios de computación para cómputo científico y técnico. Su utilización por parte de las PYME contribuye a mejorar el diseño de sus productos y procesos, incrementando así su competitividad.

Mejorando la competitividad de las PYME a través de la innovación apoyada en herramientas TIC y CLOUD

CloudPYME permite a las empresas conectarse a la infraestructura tecnológica instalada en el Centro de Supercomputación de Galicia, y ensayar sus prototipos virtuales, simulaciones, análisis, optimizaciones, etc. de forma segura y fiable.

Pretendemos trabajar con los usuarios finales de la industria en diferentes sectores, que se dediquen a la manufactura, el renderizado, el análisis financiero, o cualquier otro tipo de actividad que pueda beneficiarse de la computación de altas prestaciones (HPC).

Su empresa puede probar la plataforma por tiempo limitado y sin coste alguno.

La plataforma CloudPYME ofrece:

  • Estación de trabajo virtual con el software preinstalado. Conéctese utilizando solo su navegador web.
  • Ejecución remota de las simulaciones, liberando sus equipos para otras tareas.
  • Herramientas HPC y PLM. Software de simulación numérica para ensayar sus prototipos virtuales.
  • 1000 horas de cálculo, bajo demanda, a la medida de sus necesidades, de forma segura y fiable.
  • Servicio de consultoría. Consultoría pre-proyecto para analizar las posibilidades de utilizar HPC en los procesos de innovación de la empresa.
  • Soporte técnico. Proporcionado por personal técnico cualificado.

La infraestructura para cómputo científico y técnico desarrollada bajo el Proyecto CloudPYME aporta ventajas competitivas a las empresas. Su utilización acelera y reduce los costes de diseño e innovación en productos manufacturados por pequeñas y medianas empresas. Entre sus ventajas se encuentran una reducción del tiempo, del esfuerzo y de los costes necesarios para lanzar productos al mercado,  a la vez que se mejoran las capacidades en I+D+i.

Entre los usos de HPC (computación de altas prestaciones) se encuentran el modelado y la simulación avanzados, la realización de cálculos complejos y el renderizado en alta definición de gráficos en 3D. Estos usos dan a las empresas una ventaja competitiva a través del diseño eficiente de productos, una mayor capacidad de análisis de datos y mejores procesos de fabricación.

Resumen de las ventajas de usar modelado y simulación avanzados:

  • Es más barato al reducir los costes de desarrollo.
  • Es más rápido al acortar el tiempo de lanzamiento de productos.
  • Es más sencillo, ya que los nuevos diseños pueden ser evaluados sin necesidad de crear modelos físicos.
  • Es adaptable al permitir probar el perfeccionamiento del diseño de los productos.
  • Es flexible porque las pruebas pueden ser repetidas con diferentes parámetros.

CloudPYME pone a disposición de su empresa un paquete de software preinstalado, que puede ser ampliado para adaptarse a la demanda de distintas áreas como: análisis científico, bioinformática, cálculo estructural fluidos y magnetismo, simulación, cálculo molecular, visualización científica y animación, etc.

Software inicialmente incluido:

  • Salomé: es un software libre para pre y post procesado en simulación numérica. Tiene una arquitectura abierta y flexible realizada a partir de componentes reutilizables.
  • Code_Aster: es un software libre para el análisis de elementos finitos y simulación numérica en mecánica estructural y multifísica. Según la clasificación típica de los programas de este tipo, Code_Aster es el solver o motor de procesamiento, sin incluir el pre o postprocesamiento. Su aplicación abarca múltiples disciplinas: análisis tridimensinal mecánico y térmico principalmente, hidrodinámica, metalurgia, hidratación, secado, etc. ya sean condiciones estacionarias o transitorias, y tanto en procesos lineales como no lineales. Además, cuenta con herramientas específicas para fatiga, deformación, fractura, contacto, geotecnia, materiales porosos, etc.
  • Open FOAM: es un software libre orientado a cálculo estructural, fluidos y magnetismo. CFD Toolbox es un paquete de software CFD de código abierto, gratuito, producido por una empresa comercial, OpenCFD Ltd. OpenFOAM tiene un amplio rango de características para resolver desde flujos de fluidos complejos que conllevan reacciones químicas, turbulencias y transferencia de calor, hasta dinámicas de sólidos y electromagnetismo.
  • MaxFem: es un software libre de simulación electromagnética mediante el método de elementos finitos. Puede resolver problemas en electrostática, corriente continua, magnetoestática y corrientes de Foucault en dos y/o tres dimensiones y en coordenadas y/o cilíndrica cartesianas.
  • Franc3D: es un software de análisis para la simulación 3D de crecimiento de grietas/fisuras “crack grow” en estructuras.
  • ELMER: es un software libre para simulación multifísica mediante el método de elementos finitos (FEM). Entre otros puede resolver problemas en dinámica de fluidos, mecánica estructural, electromagnetismo, transferencia de calor y acústica.
Una plataforma en constante evolución.
  • La plataforma permite la instalación de otro software de cálculo o análisis de datos que la empresa necesite para sus procesos de innovación.
  • Estamos trabajando para incorporar nuevas aplicaciones como ELMER (para simulación multifísica).
  • Si está interesado en incorporar nuevas aplicaciones, háganoslo saber a través del formulario de contacto.

El Centro de Supercomputación de Galicia cuenta con más de 100 aplicaciones disponibles de diversas áreas como: análisis científico, bioinformática, cálculo estructural fluidos y magnetismo, simulación, cálculo molecular, visualización científica y animación, etc. (ver listado completo de aplicaciones).

Solicitar una prueba gratuita de la Plataforma CloudPYME

Su empresa puede probar la plataforma sin cargo ni compromiso alguno. Para acceder a la misma, necesita cubrir una solicitud a través de este formulario.