Proyecto id: 0682_CLOUDPYME2_1_E

Está cofinanciado por la Comisión Europea a través de el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la tercera convocatoria de proyectos del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (POCTEP).

Mejorando la competitividad de las PYME a través de la innovación apoyada en herramientas TIC y CLOUD

El proyecto CLOUDPYME 2 pretende crear una infraestructura de supercomputación para mejorar la competitividad de las PYME.

  • Facilitando el acceso a las PYME de equipamientos de HPC (High Performance Computing), se persigue mejorar su competitividad internacional en consonancia con las recomendaciones europeas.
  • Fomentando la implantación de herramientas PLM (Product Lifecycle Management),  en los procesos productivos de las PYME industriales de la zona de influencia, se busca mejorar la eficiencia en el desarrollo de nuevos productos.
  • Promoviendo el uso de plataformas Open Innovation, se ambiciona involucrar a las PYMEs en una dinámica de innovación constante para mejorar su nivel de competitividad progresivamente.

Objetivo general:

El objetivo del proyecto es mejorar la capacidad y eficiencia de producción de las PYME a través de la provisión de servicios y herramientas TIC que faciliten el proceso de innovación, tales como la computación de altas prestaciones (y en la nube), la innovación abierta y la gestión del ciclo de vida de sus productos.

Objetivos específicos:

  1. Diseñar, promocionar y ejecutar los mecanismos y herramientas necesarias para que las PYME puedan acceder de forma eficiente a recursos computacionales de altas prestaciones (HPC) que hagan más competitivo su proceso productivo y les permitan desarrollar  soluciones de alto valor añadido.
  2. Crear una infraestructura supra-regional que apoye la innovación abierta basada en la transferencia tecnológica en torno al software libre OOS, implicando a organizaciones regionales que apoyarán la generación de conocimiento a través de los agentes de transferencia de las PYME.
  3. Promover la eficiencia  de las PYME a través de la posibilidad de implantación de herramientas de gestión del ciclo de vida de productos (PLM).
  4. Diseñar e implementar mecanismos de autosostenibilidad. Establecer las condiciones para continuar el proyecto después del periodo de financiación. Analizar, en base a experiencias reales el modelo y plan de negocio para financiar la infraestructura necesaria para autosostenibilidad del proyecto.

Estos objetivos complementan a los previamente definidos en la primera versión del proyecto, los cuales se pueden consultar en su web.

Actividad 1: PROMOCIÓN DEL HPC EN LA PYME

  • Enriquecimiento del servicio CloudPYME.
  • HPC para PYME.
  • Acercamiento del HPC y la simulación a la PYME.

Actividad 2: IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES PLM

  • Evaluación de soluciones existentes y selección de software.
  • Validación interna.
  • Soporte de despliegue y uso de la tecnología.

Actividad 3: PLATAFORMA OPEN INNOVATION

  • Análisis de soluciones existentes.
  • Integración en la plataforma.
  • Evaluación real.

Actividad 4: AUTOSOSTENIBILIDAD

  • Análisis de mercado.
  • Plan de negocio.
  • Definición de la infraestructura y expansión regional.

Actividad 5: GESTIÓN Y COORDINACIÓN

  • Tareas previas de lanzamiento del proyecto.
  • Coordinación y gestión del proyecto.

Actividad 6: COMUNICACIÓN

  • Web.
  • Material divulgativo.
  • Eventos de difusión.

Contratación de personal:

Proyecto parcialmente financiado por:

Logo Poctep

Logo UE FEDER

Solicitar una prueba gratuita de la Plataforma CloudPYME

Su empresa puede probar la plataforma sin cargo ni compromiso alguno. Para acceder a la misma, necesita cubrir una solicitud a través de este formulario.

POCTEP

CATIM

CESGA

AIMMAP

AIMEN

FEDER