CATIM

Centro de apoio tecnológico à Indústria Metalomecânica
Página Web
Logotipo CATIM

Centro de apoio tecnológico à Indústria Metalomecânica

CATIM, cuenta con una historia de más de dos décadas en el apoyo técnico y tecnológico al sector Metalúrgico y Metalmecánico, promoviendo la mejora de la competitividad de sus empresas, centrada en los vectores calidad e innovación. Actualmente con cerca de 3.000 clientes activos y 650 asociados.

CATIM busca permanentemente adaptarse a las necesidades de sus empresas asociadas y clientes, siendo las principales áreas de actividad las siguientes: Innovación, Calidad, Evaluación comparativa (benchmarking), Análisis Estratégico, Ambiente, Higiene y Seguridad, Seguridad de Máquinas, Estudios de Ruido, Calibraciones, Ensayos de Productos, Ensayos de Materiales, Normalización y Formación.

Expresamente:

  • Prestar apoyo directo a las empresas industriales, particularmente en el que se refiere a la resolución de problemas de naturaleza técnica y tecnológica.
  • Estudiar la utilización de materias-primas, con vista a la fabricación de nuevos productos o a la mejora de la calidad de los existentes;Colaborar con organismos de investigación, promover y difundir técnicas y tecnologías con el objetivo de su utilización práctica.
  • Promoción y participación continúa en programas de formación.
  • Proceder a ensayos y análisis de laboratorio de caracterización de materia prima de productos y equipamientos.
  • Certificar la conformidad de los productos con las normas y especificaciones aplicables; Marcación CE de productos como un organismo notificado ; Colaborar en estudios de normalización y elaboración de especificaciones técnicas para la industria del sector.
  • Estudiar la aplicación de las normas nacionales y extranjeras referentes a la industria Metalmecánica.
  • Organizar, coordinar y divulgar información técnica y tecnológica de interés para el sector, en particular en los dominios de las tecnologías y de la calidad industrial; Colaborar en la realización de diagnósticos sectoriales de la industria, a fin de identificar las acciones prioritarias a desarrollar para el sector; Efectuar estudios de diagnóstico ambiental en empresas y prestar apoyo, con vista a la integración del vector ambiental en la gestión de las empresas.